
Las ratas o ratones han estado cerca de los humanos desde siempre. Han vivido de los desperdicios humanos. Han saqueado nuestros contendores de basura y ensuciado todo a su paso.
Las ratas viven a costa de los humanos desde que descubrieron que la vida es más fácil cerca del hombre (no necesitan caminar una gran distancia para conseguir el suficiente alimento).
Las ratas y los ratones son portadores y transmisores de diferentes tipos de virus, bacterias y enfermedades (muchas de ellas afectan de manera terrible al ser humano).
El más común y peligroso virus transmitido por las ratas o los ratones es el virus de la rabia. Este virus afecta a millones de personas en todo el mundo. Se transmite cuando una persona sana entra en contacto con la saliva de un animal infectado.
Los síntomas son extremadamente dolorosos. De no saber que se entró en contacto con saliva infectada, la enfermedad solo podrá ser diagnosticada cuando haya aparecido.
Después de que los síntomas aparecen, si no se ha tratado a tiempo, no hay nada que se pueda hacer para combatir o curar la rabia. El resultado es la muerte.
Por esta razón, es fundamental e imprescindible que se tomen acciones para combatir a estos animales. Existen muchas maneras de combatir a las ratas y a los ratones. En el mercado podemos encontrar plenitud de artículos raticidas como venenos, dispositivos electrónicos, remedios caseros y trampas.
Trampas para ratones
Contenido
Se puede encontrar una gran variedad de trampas. Se presentan en diferentes marcas, diseños, tamaños, funciones y métodos de uso. Pueden encontrarse muy fácilmente en tiendas especializadas, distribuidores agropecuarios y algunos supermercados.
Pueden ser un poco costosas. Todo depende de la marca o modelo de trampa que adquieras. Pero, por lo general, las trampas comerciales representan una inversión de capital algo significativo.
Por suerte, si lo que deseas es combatir tu problema de ratas con trampas y no cuentas con el dinero suficiente para comprar una, no debes preocuparte. Existen diferentes maneras de que fabriques tú mismo trampas caseras para ratones.
Fabricar trampas caseras para ratones
Las trampas caseras para ratones son una buena alternativa a las costosas trampas que se encuentran en el mercado. Las trampas para ratones son muy fáciles de hacer. Cualquiera puede hacerlas. No hay necesidad de tener un equipamiento especializado o herramientas especiales.
A esto le sumamos que las trampas caseras para ratones son muy económicas. Para hacer estas trampas necesitas objetos cotidianos muy fáciles de conseguir y a un precio muy cómodo. Esto y más son los beneficios que ofrecen estas trampas que puedes hacer tú mismo.
Ahora, ¿cómo se hacen las trampas caseras para ratones? En este artículo te vamos a explicar dos formas diferentes fáciles y efectivas de hacerlas.
Cómo hacer trampas caseras para ratones sin matarlos

Tenemos la trampa casera que sólo requiere de dos elementos para su fabricación. Se hace con el pico o la boca de una botella de vidrio un poco grande. Además de esto, necesitarás un poco de tela metálica o tela de alambre.
Para empezar, procederemos a colocar en el interior de la botella de vidrio una carnada: un poco de queso o una bolita de masa de harina. Una vez que se coloca la carnada en la botella, ponemos la tela metálica en la boca de la botella haciendo una especie de embudo con la tela. Colocaremos la parte delgada dentro de la botella y la ancha hacia afuera. De esta forma, el ratón podrá entrar pero será difícil que salga.
Otra trampa casera la puedes hacer con un recipiente alto (una papelera grande), un tubo de plástico o un poco de cartón. Cortamos una tira de unos 10 cm de largo y unos 6 de ancho. Fijamos un extremo de esta tira de cartón con un poco de cinta adhesiva y dejamos que el otro borde sobresalga de la mesa o repisa. Colocamos una carnada en el borde que sobresale y el recipiente grande debajo del otro extremo de la tira. De esta forma, cuando la rata vaya a buscar la carnada, caerá en el recipiente y quedará atrapada.